top of page
Buscar

En que se parece la SANTERÍA al CATOLICISMO?! No apto para persignados

  • Rasteca
  • 27 oct 2015
  • 3 Min. de lectura

Para empezar tenemos que explicar un poco qué es cada una.


La Santería es una religión que tiene sus orígenes con la tribu Yoruba de África. Aunque la mayoría de los yoruba vive en el suroeste de Nigeria, hay también significativas comunidades en la repúblicas de Benín y Togo, en Sierra Leona, Brasil, Colombia, Cuba, República Dominicana, Trinidad, Venezuela, México y Carolina del Norte.




Los escalvos llevados de África a todo el mundo en el intento de esconder su religión africana y sus prácticas mágicas, identificaron sus deidades africanas (orishas) con los santos del catolicismo, dando como resultado un sincretismo religioso (mezcla de religión y superstición) conocido hoy como la Santería.


El Catolicismo se ha utilizado para referirse a la "Iglesia Universal" desde principios del siglo II. La cristiandad fue prohibida por el imperio romano, y los cristianos fueron terriblemente perseguidos, pero esto cambió después de la “conversión” del emperador romano Constantino.



Este “legalizó” el cristianismo y lo visualizó como una religión que pudiera unir al Imperio Romano, el cual en ese tiempo comenzaba a fragmentarse y dividirse. Uno de los resultados fue que la Iglesia Católica se convirtiera en la religión suprema en el “mundo romano”.


Ahora sí ¿Cómo es que éstas dos religiones están vinculadas?


1.- Un santo católico y un orisha lucumí son vistos como manifestaciones diferentes de la misma entidad espiritual.

Los católicos veneramos a los santos comprendiendo que son seres humanos que vivieron heroicamente su fe, murieron y están ahora en el cielo desde donde interceden por nosotros gracias a su participación en la gloria de Jesucristo.


Para los santeros, los santos son dioses (orishas) que deben adorarse y que manifiestan la voluntad y esencia de la creación de un Dios Supremo.



Tambíen, así como los santos católicos, los orishas son guías y protectores de la raza humana.


Los santos que tomaron los yorubas para identificarlos con los orishas eran los más conocidos en la Iglesia en Cuba como:


  • La Virgen Santísima en diferentes advocaciones es también identificada con un orisha como si fuese un santo más.

  • Ochun es la madre de las aguas dulces, como el caso de la Virgen de Coromoto.

  • Yemaya es la madre de las aguas saladas y se relaciona con la Virgen del Valle

  • Santa Bárbara, vestida de rojo y con espada en las imágenes católicas, se identifica con el dios Shangó, guerrero a quien se le atribuye la fuerza.

La identificación a menudo tiene que ver con las vestimentas o las razones por las que el santo o la Virgen es conocida.



2.- La Santería adora una fuerza central y creativa llamada Olodumare. De él procede todo lo que existe, y todo regresa a él, como Cristo.



Olorun u Olodumare es la energia espiritual de la que se compone el universo, todo lo vivo y todas las cosas materiales.


3.- La comunicacion entre los orishas y los humanos se logra a traves de ritos, rezos y ofrendas.


La adivinacion, las canciones, ritmos y posesiones por trance son tambien otros medios a través de los cuales se interactúa con los orishas, de ese modo pueden influenciar nuestra vida diaria para que nos guíen hacia una vida mas profunda y completa durante nuestra estadia en este mundo, como con los santos católicos como San Judas o San Benito.


4.- El objetivo de ambas religiones es estar bien y conseguir la felicidad.


Estar bien y ser feliz, hacer el bien a otros y estar en paz con Dios y con el ser humano son aspectos que generan un gran punto de coincidencia entre la Santería y el catolicismo.


5.- Los santeros justifican que se cobre lo justo por los trabajos que se realizan para ayudar a sus fieles, pero no aceptan que se utilice la religión como herramienta lucrativa...¿les suena?



6.- Otro aspecto que genera polémica sobre la Santería es el sacrificio de animales pero si se ve desde otro punto de vista...


Dios es quien le ordena a Abraham que le entregue a su único hijo y aunque no se lo dá, mata a un cordeno en su lugar.


¿Qué dicen los sacerdotes católicos y los yorubas?


Para un sacerdote católico, una persona no puede ser santera y católica al mismo tiempo, a pesar de las similitudes que puedan tener ambas creencias.


Por el contrario para un babalawo de la Santería, Dios es uno solo, independientemente del nombre que se le ponga.



Al final cada quién se forma su propia opinión, creé en lo que quiere y le reza a quien quiera...


 
 
 

Comments


Posts  
Recientes  
Contacto
 

Para cualquier queja, comentario o mentada de madre. 

 

elizadread@gmail.com

 

O en las redes sociales

¡Tus datos se enviaron con éxito!

  • Black Instagram Icon
  • Facebook Basic Black
  • Google+ Basic Black
bottom of page